Gus Rodriguez le dejó una última misión a todos sus seguidores, antes de morir

El padrino del gaming en México dejó una última misión para los maniacos

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Este 27 de mayo Gus Rodríguez, el maestro de los nintendomaniacos y gamers de todo México, cumpliría 60 años.
A Gus siempre le gustaba contar cómo fue que engendró, ente tantas ideas, el nombre del Melate. Sí, el juego de Pronósticos tiene su concepto de marca creado por este genio.
Al iniciar los años 90 Gus, con su agencia Network, creó un boletín para promocionar en México los productos de Nintendo. El cual, en diciembre de 1991, se convertiría en la revista pionera de videojuegos Club Nintendo.
Nintendo, posteriormente, tendría su espacio en la televisión. Durante un lustro Gus estuvo al frente de Nintendomanía, el programa de la marca. También tendría cápsulas en otros espacios acerca de videojuegos.
Gus fue, a su vez, escritor de cabecera para los programas de Eugenio Derbez. Incluso el cómico ha admitido que personajes como Armando Hoyos fueron creados por el Nintendomaniaco.
Luego de apariciones ocasionales en programas y medios de videojuegos, Gus volvió al ruedo siendo uno de los principales artífices en programas como Zero Control, Power Up! Gamers y el canal Bitme. No te olvidaremos, maestro. Descansa en paz.
1 / 6
Este 27 de mayo Gus Rodríguez, el maestro de los nintendomaniacos y gamers de todo México, cumpliría 60 años.
Imagen Twitter

Gus Rodriguez falleció este fin de semana y dejó como legado un amor por los videojuegos, así como personajes y momentos emblemáticos en la comedia. Pero ahora es él quien nos dejó una última misión por realizar.

PUBLICIDAD

Javier, hijo de Gus y cabeza de proyectos como BitMe, compartió en redes sociales el último mensaje de su padre. Esto en voz de quien fundara la revista Club Nintendo a inicios de los 90.

"Hagan una buena acción a quien sea; al primer niño que pase, a alguien que necesite ayuda en el hospital. Háganle un favor a alguien que lo necesite", expresó en lo que fue su última voluntad.

El escritor, productor y gamer fue reconocido gracias a su programa " Nidendomanía" y su colaboración en " Club Nintendo", pero además de convertirse en un referente en las industria del gamming, trabajó con Eugenio Derbrez en " Al Derecho y al Revés", " Derbez en Cuando", " Va de Nuez en Cuando"y " XHDRBZ", programas en donde entre sus creaciones se destaca el personaje "Armando Hoyos".

Gus Rodriguez, así, se va con esos gestos de amabilidad con los que pidió ser recordado. Con una buena acción por los demás. ¿Seguirás la palabra de Gus?

Una colaboración de la comunidad ‘Postandfly’ compartió una serie de videos en donde se ven ciudades y pueblos vacíos durante el confinamiento
Video Impactante video muestra diferentes países del mundo en cuarentena