La poderosa carta donde Shakira reclamó la 'crueldad' de las leyes de inmigración en EEUU

La cantante denunció el trato que reciben los niños cuando son separados de sus padres en Estados Unidos por ser inmigrantes.
Por: Jean G. Fowler
Lead
Pacific Press/LightRocket via Getty Images
Shakira reclama sobre las leyes de inmigración en Estados Unidos
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Shakira escribió una carta con mucho peso para denunciar la situación que viven cientos de niños y familias de migrantes en Estados Unidos, cuestionando la política de “cero tolerancia” del país liderado por Donald Trump , donde a inicios de mes se dio a conocer que las autoridades no habían encontrado a los padres de 545 menores de edad tras ser separados.

Publicada en la revista Time como una exigencia directa contra el actual mandatario, la intérprete externó su preocupación, haciendo un llamado a las autoridades.

“En la tierra de los libres hay 545 niños ahora atrapados en la tierra de nadie, en riesgo de crecer sin mamá o papá, 545 niños que tienen que irse a dormir sin alguien que les asegure que no están en peligro en un momento dado, 545 niños que no pueden abrazar, reír o tener contacto con las personas que más aman”, escribió la cantante, que también es embajadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Shakira también mencionó el hecho de que Estados Unidos tiene un gran número de inmigrantes que, desde décadas, ha contado con el trabajo de millones de personas con orígenes de otros países y que han contribuido a formarlo como el país que es hoy en día.

Este video muestra el abrazo entre Shakira y Jennifer Lopez que no se vio en televisión

“¿Cómo una nación que ha sido construida gracias al esfuerzo de inmigrantes y que, desde su constitución, profesa la protección de los derechos humanos y la defensa de la familia como núcleo social puede ejercer unas políticas de inmigración tan crueles?”, reclamó la cantante.

En uno de los párrafos, Shakira confesó que sabe que quizá no sea su problema debido a que ella no es ciudadana estadounidense, pero al tratarse de un asunto humano en uno de los países más importantes de todo el mundo, debería consternarnos a todos.

“La decisión de EU nos afecta a todos y aún más cuando las vidas de nuestros hijos están en riesgo (…) no es el momento de permanecer en silencio”, agregó la artista, quien tiene una fundación llamada “Pies Descalzos”, en la que apoya a los niños menos afortunados en Colombia para ayudarles a ir a la escuela y asegurar su bienestar.

“¿Quién contesta a los lloros de los niños que se han quedado sin padres? No puedo imaginar el dolor que sentiría si no supiera dónde está mi hijo y si está seguro, o el temor que deben sentir estos niños y el daño emocional que esto les causa”, dijo Shakira en la carta que se ha vuelto viral en redes sociales debido al impacto de su reflexión.

Shakira: su impresionante transformación a través de los años

“Simplemente no hay justificación por el daño causado a estos inocentes niños y las personas responsables de esta cruel política deben hacerse responsables”, denunció la famosa, quien contó en la carta de TIME que es "hija de un newyorkino nacido de inmigrantes libaneses la Gran Depresión de 1930, inmigrantes que, gracias a su entrada a Estados Unidos, pudieron construir una base sólida para sí mismos y su familia antes de quedarse en Colombia".