'Yo estaba con mucho miedo": Mon Laferte encendió Viña del Mar en medio de las protestas

La cantantes fue bien recibida por el público, quien la apoyó coreando gritos en contra de la policía y el presidente de Chile

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Daniel Gutiérrez Dieck.
Imagen Getty / Getty

Un fin de semana después de que los Carabineros de Chile (policía militarizada) pidiera que se citara a declarar a Mon Laferte por decir que ellos habían provocado incendios durante las manifestaciones que hubo en octubre, las cuales clamaban en contra de la desigualdad sociales, la cantante se presentó en en el Festival de Viña del Mar.

PUBLICIDAD

"Carabineros le pedían a la fiscalía que me citara por haber cometido un delito; al principio pensé que era una broma, luego me di cuenta de que no", dijo la cantante de " Mi Buen Amor".

"Desde ese entonces, hasta hoy, incluso en este momento, yo he estado con mucho miedo", sentenció sobre el escenario del festival, durante la jornada del pasado lunes 25 de febrero, para después lanzarle al público la pregunta :"¿Puede ser un delito expresar una opinión?".

Los alrededor de 15 mil asistentes estallaron en gritos de apoyo como "¡ Fuera Piñera!" en contra del presidente chileno, Sebastián Piñera.

Este apoyo abrumador que recibió la intérprete de 36 años era de esperarse, pues además del descontento generalizado que se vive en el país sudamericano, Laferte es originaria de Viña del Mar.

"Es tan difícil quedarse callada cuando uno lo vivió en carne. No toda la gente sabe lo que es morirse de hambre de verdad; sé que ahora tengo privilegios", agregó Mon Laferte.

Además, la compositora admitió que muchos seres queridos le aconsejaron cancelar su presentación, pues le decían qué: "no se puede hacer un festival en medio de las injusticias sociales y violaciones de derechos humanos", sin embargo, también hubo quienes le argumetaron que "tenía que ir y aprovechar este momento para romperla".


Estos disturbios comenzaron el viernes 18 de octubre, en Santiago, Chile, cuando se registró una serie de saqueos e incendios en supermercados, estaciones de metro y edificios públicos, durante las protestas en contra del gobierno del presidente chileno, las cuales exigían al gobierno que tomara acciones frente a la desigualdad social, en vez de solo seguir apoyando al pequeño grupo de privilegiados del país.

PUBLICIDAD

Ante esto, el gobernante declaró estado de emergencia, lo cual provocó el despliegue de los militares por las calles del país.

Tras ello, Mon Laferte se ha manifestado constantemente frente a la opresión que ha sufrido su pueblo, algunas veces a través de sus redes sociales y otras en público, como cuando durante la gala de los Premios Grammy Latino, posó semidesnuda para mostrar un mensaje en su cuerpo: "En Chile torturan, violan y matan”.

"En Chile torturan, violan y matan" fue el mensaje que la cantante dio en los Latin Grammy
Video Mon Laferte reclama por las violaciones a mujeres, desnuda


A través de su cuenta de Twitter ha escrito mensajes, arrobando al presidente chileno, "la gente se manifiesta por su dignidad y tú reprimes al pueblo con la fuerza militar y toque de queda. Que sepa el mundo que eres un dictador que da órdenes comiendo pizza en el barrio alto".

Además, publicó un video donde le pidió al ejército que se quitara el uniforme y se pusiera del lado del pueblo.


La jornada del lunes 25 de febrero del Festival Viña del Mar terminó sin ningún percance grave, sin embargo los ánimos se mantuvieron calientes debido a lo sucedido el día anterior.

El domingo pasado, en el marco de las protestas e incidentes que se registraron en el festival, 31 personas fueron detenidas. 30 fueron aprehendidas por desórdenes públicos y el resto por una supuesta orden de detención que se había girado sobre ellos.

El Festival Viña del Mar continuará sus actividad hasta su fin, el próximo 28 de febrero. A lo largo de la semana se presentarán artistas como: Ozuna, Maroon 5, Pablo Alborán, El Flaco, entre otros.