Bad Bunny es uno de los máximos exponentes del reggaetón en el mundo y como tal, le ha tocado sufrir el desprecio que el género ha sufrido desde que comenzó a populares, odio que comparó con el racismo y la homofobia.
Bad Bunny compara el odio hacia el reggaetón con la homofobia y el racismo
El artista decidió responderle a todos aquellos que menosprecian el género

Este estilo musical es catalogado como "urbano" porque tiene su origen en las calles y, pese que en inicio miles de artistas y fans alrededor del mundo decían que " eso no era música", ahora mucho han intentado copiarlo, pues es el nuevo pop y por lo mismo genera más reproducción en sus canciones. En entrevista para El País, Bad Bunny contó cómo vive este fenómeno.
“ El reggaetón es un gén ero que viene de la calle, del underground, de la gente pobre que no tuvo opciones. A veces, hasta criminales, pero no lo digo de forma despectiva. Gente que salió de la cárcel, o vendían drogas, y al final vio una luz en ese género del reggaetón. Muchos pudieron abandonar ese estilo de vida y comprarse casa y carro. Yo creo que de ahí viene ese rechazo", dijo en la entrevista.
"Tienes que ser de Puerto Rico o un fanático del género para distinguir un regaetonero de Thalía. Ya t odo el mundo incluye ritmo de reggaetón en sus canciones", agregó, mostrando que pese al rechazo, es el género más popular del momento.
Además, también le dedicó unas contundentes palabras a todos aquellos que demeritan al reggaetón y menosprecian a quienes lo cantan o los que disfrutan de un buen perreo.
"Y no se va a superar nunca (el odio), eso es como el racismo o como la homofobia. Suena feo con cojones, suena horrible, no sé si hoy me levanté negativo, pero eso es algo que no va a acabar nunca”, confesó durante la entrevista.
"Pero a mí no me molesta, que digan lo que quieran, hay un mundo entero bailando las canciones, disfrutando de la vida sin prejuicios”, agregó.
Dicho org ullo hacia el origen del género en América Latina, Bad Bunny lo demuestra interpretando todos sus temas en español, sin importarle si colabora con artistas que cantan en inglés como Jennifer Lopez, Drake o Cardi B, pues para el cantante es importante romper con la idea de que lo producido en Estados Unidos es siempre mejor.
"H ay que romper eso de que los gringos son dioses... No, Papi", concluyó en la entrevista para el medio español reconocido a nivel internacional.
Actualmente, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista, se encuentra disfrutando de su disco más reciente, "El Último Tour Del Mundo", además de ser un éxito, hizo historia al colocarse como el primer álbum en español que se posiciona en el número uno de la lista de popularidad de Billboard.
Tal ha sido el éxito del intérprete de "La Canción" que incluso en el mundo del calzado logró ser un gran vendedor. EL pasado mes de octubre, puso a la venta los Crocs que el mismo diseñó y bastaron tan solo 16 minutos para que estos se agotaran.