Un grupo de estudiantes de medicina de la Universidad Técnica de Manabí, en Portoviejo, Ecuador, crearon un remix de " Tusa" en la que riman los nervios craneales.
El que diga que el perreo no educa, no ha visto este video de 'Tusa' para médicos
Un grupo de estudiantes de medicina hicieron una adaptación del éxito de Karol G para aprenderse las partes del cerebro


A través de un video que es una réplica del publicado por Karol G, los estudiantes de la clase de neurociencias enumeran con rimas los doce nervios que deben aprenderse, para hacer las cosas más fáciles.
"Pero si les pones atención, te los podrás memorizar, cantando al ritmo de Tusa; si te llegas a olvidar, los volverás a escuchar más de una o dos veces quizá", cantan justo donde en la versión original, Karol G interpreta "Pero si le ponen la canción...".
Y en el momento que sería el turno de Nicki Minaj de iniciar con su rap, entra la estudiante de medicina para enumerar con su ritmo pegajoso los 12 nervios craneales.
"Tusa" es la canción más popular del momento, actualmente suma más de 360 millones de reproducciones en Spotify, además de que la pasada Navidad se convirtió en el tema más escuchado.
¿Qué significa “Tusa”?
“Ya no tiene excusa. Hoy salió con su amiga, dice que pa’ matar la tusa”, canta Karol G en su sencillo y muchos se preguntan, ¿qué significa “Tusa”?
Este término es una expresión colombiana para hacer referencia al despecho o tristeza que se siente tras terminar una relación amorosa. Por ello, en la canción buscan acabar con esa sensación.