El reggaetón en México: la playlist más escuchada en todo el país es de urbano

Los números no mienten, en México se escucha cada vez más reggaetón y eso se demuestra en plataformas de streaming como Spotify
Por: Jean G. Fowler
Lead
Instagram
Reggaeton
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

El reggaetón tiene al mundo a sus pies con estrellas que nos han hecho bailar a altas horas de la noche en algún lugar o mientras cocinas en tu casa, pues es inevitable no moverse con sus pegajosos beats. Esto se refleja cuando suenan canciones de Karol G, Bad Bunny, Natti Natasha o J Balvin hasta en el súper y, obviamente, también se ve en lo que está escuchando la gente en las plataformas de streaming como Spotify.

Natti Natasha enternece al mostrar el momento exacto en el que su bebita se mueve dentro de su pancita

Por ejemplo, la playlist de Mansión Reggaetón de Spotify tiene más de 3.6 millones de seguidores, es la más sonada en Latinoamérica y México es el país que más la escucha, principalmente la CDMX.

Al mismo tiempo, la playlist es un reflejo de lo que escuchan las generaciones más jóvenes, ya que más del 40% de la audiencia global son usuarios que tienen entre 18 y 24 años. Bad Bunny, Karol G, Myke Towers, Natti Natasha y Sech, además de favoritos de los fans mexicanos como Piso 21 residen ahí.

Figuras como Cazzu, Manuel Turizo, Piso 21, Maluma, Becky G, Daddy Yankee y más también destacan en la lista de reggaetón puro que incluye hasta 50 de las canciones populares del momento.

Un estudio hecho por la plataforma reveló que México es el país que más escucha el género mundialmente, el consumo nacional ha aumentado más de 800% en los últimos 7 años. Y a nivel global, tan solo en el último mes, 328 millones de usuarios en Spotify han escuchado al menos una canción de reggaetón.

Desde Karol G hasta Natti Natasha; ellas son las divas que dominan al reggaetón

Otro dato interesante es que tan solo en 2020, se escucharon en Spotify la impresionante cantidad de 3 mil 600 millones de horas de reggaetón, el equivalente a más de 412 mil años de esta música que vuelve imposible negar que incluso si eres de los que dicen odiar el género, hasta tú has cantado uno de estos temas.