Captan fumarola del Popocatéptl en forma de catrina y la imagen es impresionante

La foto que se difundió en redes sociales nos dejó con la boca abierta

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
El cometa Neowise no volverá a ser visible hasta dentro de 6 mil 800 años y está pasando en estos momentos por nuestros cielos.
Es el cuerpo celeste más brillante que se ha descubierto durante la última década.
El nombre completo y oficial del cometa es C/2020 F3 NEOWISE
<a href="https://solarsystem.nasa.gov/resources/2527/comet-c2020-f3-neowise-over-utah/"> </a>y fue descubierto por la NASA en 2016.
La mejor hora para ver el cometa es durante el atardecer, entre las 19:00 horas y las 20:00 horas.
Para localizar el cometa Neowise, debes de voltear tu mirada hacia el noroeste, buscar la constelación de la Osa Mayor y ahí, intentar observar un punto de luz en movimiento que deja un destello detrás.
El 23 de julio el día que mejor se verá; es cuando más cerca del planeta esté, a tan solo 103 millones de kilómetros.
<br>
<br>Sin embargo, ya ha sido fotografiado en diferentes partes del mundo.
Rhyolite, Nevada, Estados Unidos.
L'Aquila, Italia.
Aylesbury, Inglaterra.
Baviera, Alemania.
Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.
Joshua Tree, California, Estados Unidos.
Saltburn by the Sea, Inglaterra.
<br>
Ámesterdam, Holanda.
1 / 14
El cometa Neowise no volverá a ser visible hasta dentro de 6 mil 800 años y está pasando en estos momentos por nuestros cielos.
Imagen iStock

La naturaleza no ha parado de impresionarnos en este 2020 y en esta ocasión, nos dio una muestra más de lo que es capaz de hacer con una fumarola del Popocatépetl que parece una hermosa catrina del Día de Muertos.

PUBLICIDAD

Con todo y su sombrero, en redes sociales se hizo viral la foto de la fumarola emitida por el volcán, ubicado en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México; cuando observas con detenimiento, las exhalaciones parecen la cabeza de una catrina saliendo del cráter.


El Popocatéptl es uno de los volcanes más activos de México y constantemente está emitiendo fumarolas, pero nunca habíamos visto una como ésta, la cual llega casi a tiempo para el Día de Muertos. Tan solo en los últimos días, ha estado lanzando vapor de agua, gas y ceniza, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la actividad es normal; sin embargo, nunca antes se había visto algo que pareciera la calavera típica de esta época del año.

Las imágenes muestran una luz brillante atravesando el cielo durante unos segundos
Video Así se vio el impresionante meteorito que pasó por Monterrey y cayó en Tamaulipas


Y claro, en redes sociales no faltaron las reacciones sobre esta demostración que nos dio el Popocatéptl, donde algunas personas resaltaron la figura, mientras que otras destacaron otros fenómenos naturales que se han visto en México últimamente, como el meteorito que pasó por Monterrey hace unos días.

Relacionados: