De Facebook a Meta, el nuevo nombre de la compañía de Mark Zuckerberg

Con nuevo logotipo y el acercamiento al metaverso, este será el futuro de las redes sociales

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Mark Zuckerberg anuncia importantes cambios para la compañía de Facebook
Mark Zuckerberg anuncia importantes cambios para la compañía de Facebook
Imagen Facebook Connect

Mark Zuckerberg ha anunciado un importante cambio para la compañía madre de Facebook, WhatsApp, Instagram y Oculus, pues en medio de escándalos y problemas, reveló que ahora se llamará Meta .

PUBLICIDAD

Fue en el evento anual de Facebook Connect donde confirmó el cambio de nombre de la compañía, explicando que cree fielmente que la nueva dirección de las redes será el metaverso, lo cual define como una forma "para teletransportarse a lugares con personas lejanas e interactuar con ellas en un espacio virtual" a través de la tecnología.

"Metaverso primero, no Facebook primero", señaló Zuckerberg, quien también presentó el nuevo logotipo de la empresa, un símbolo azul parecido al del infinito.

“Facebook se creó para conectar a la gente y ahora conectaremos a la gente a través del metaverso", comentó acerca del espacio que, aunque todavía no existe como tal, será una herramienta donde por ejemplo, dos personas de diferentes partes podrán compartir una actividad como un juego de mesa o hacer ejercicio con avatares en tiempo real.

¿Facebook cambiará de nombre?

Cabe destacar que las propiedades de Facebook, WhatsApp, Instagram y Oculus mantendrán su nombre; la compañía de Meta invertirá millones de dólares en el desarrollo del ambicioso proyecto del cual se compartirán más detalles proximamente.

Dicho anuncio llega durante un momento de crisis tanto económicas como morales para Mark Zuckerberg y Facebook, ya que recientemente se dieron a conocer una serie de investigaciones publicadas por The Wall Street Journal que mostraban que la red social permitía contenido controversial y de odio con tal de generar interacciones, a pesar de que en el pasado han asegurado haber controlado dicha situación.

PUBLICIDAD

El cambio a Meta también ocurre semanas más tarde después de la gran caída de Facebook a nivel mundial del pasado 4 de octubre, la cual provocó que perdieran su sistema durante horas y una ola de teorías conspirativas acerca de lo que sucedió.


Relacionados: