El Metro de la Ciudad de México: 50 años de historias, música y cultura pop

Cinco décadas de trenes, pasillos y estaciones en una de las ciudades más caóticas del mundo

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
In this Thursday, Sept. 18, 2014 photo, a young couple, unable to find seats together in the metro, hold hands across the aisle at the start of evening rush hour in Mexico City. (AP Photo/Rebecca Blackwell)
In this Thursday, Sept. 18, 2014 photo, a young couple, unable to find seats together in the metro, hold hands across the aisle at the start of evening rush hour in Mexico City. (AP Photo/Rebecca Blackwell)
Imagen Rebecca Blackwell/AP

El Metro de la Ciudad de México cumple 50 años de servicio, de llevar a millones de personas a su destino y de crear historias de todo tipo en el subsuelo.

PUBLICIDAD


  • El Servicio de Transporte Colectivo Metro (STCM) se inauguró un 4 de septiembre, pero de 1969, y desde entonces, ha sido cuna de referencias y homenajes. Checa algunas de ellas.
  • La estación Zapata que une la línea 3 y 12, proyecta películas en una pequeña sala gratuita y de permanencia voluntaria.
  • La marca Panam creó una edición especial de tenis para conmemorar su aniversario; los tenis están inspirados en el mapa del metro e incluye estaciones como Normal o San Cosme de la línea azul, San Joaquín de la línea naranja o San Lázaro de la rosa.
  • Plaza Sésamo dedicó una canción al Metro de la CDMX; las redes sociales la retomaron la convirtieron en un videomeme con el que se burlaron de la cantidad de gente que hay en el servicio de transporte colectivo.
  • La estación Oceanía es protagonista del video musical “Holding On” de Disclosure y Gregory Porter. En el clip, aparecen algunas partes de la línea 5 y B del metro.
  • El Metro tiene un museo en sus instalaciones, el cual está ubicado en el transbordo de Mixcoac.
  • Hace unos años, era prácticamente imposible realizar una llamada o mandar un mensaje estando dentro de los trenes. Ahora, las líneas 1, 3, 7 y 12 tienen WiFi gratis.
  • La estación Oceanía es protagonista del video musical “Holding On” de Disclosure y Gregory Porter. En el clip, aparecen algunas partes de la línea 5 y B del metro.
PUBLICIDAD
  • La música mexicana también le ha prestado algunos versos al STCM. Amandititita lanzó su canción “Metro Insurgentes”, El Tri hizo icónico su tema “Metro Balderas” y Café Tacvba cantó sobre estar atrapado 4 meses en “El Metro”.
  • Google dedicó una ilustración al 50 aniversario del metro, en la que jugó con los colores y letras del transporte.
  • Existen un sinfín de músicos que comparten su arte en los vagones, como violinistas, cantantes, guitarristas, percusionistas, bajistas, tecladistas o raperos. También es común encontrar a pintores, comediantes o poetas.
También te puede interesar
Sin temor al qué dirán, este abuelito mueve la cadera y los pies como todo un experto
Video Conoce al abuelito bailarín de las calles de Madrid
Relacionados: