El robo a la Casa de Moneda de la Ciudad de México fue comparado por los usuarios de redes sociales con el efectuado por el Profesor en la serie La Casa de Papel.
¿En qué se parece el robo a la Casa de Moneda de la CDMX a La Casa De Papel?
El robo a la Casa de Moneda de la Ciudad de México fue comparado con la serie de Netflix por los usuarios de Internet


Estas son las similitudes por las que algunos compararon el atraco al inmueble de Paseo de la Reforma con la serie de Netflix.
El monto robado
En la serie el monto saqueado es de 2 millones 400 mil euros, lo que equivale a aproximadamente 52 millones de pesos; en la vida real se robaron 55 millones de pesos.
Modus Operandi
En La Casa de Papel, se preveen las acciones que las autoridades pueden ejecutar para atraparlos. En la vida real, los participantes amagaron al guardia y en un lapso de 10 minutos lograron escapar sin contratiempos con supuestamente mil 567 centenarios.
Además, el cuidado en el robo fue similar. Ambos iban por un objetivos fijo y no arruinaron su operación por querer robar más de lo planeado y lo cumplieron sin ocasionar un desastre.
Robaron cosas irrastreables
En la serie de Netflix, el Profesor imprime le dinero para que no tenga un número de serie rastreable y los encuentren al gastarlo. Según información de EL UNIVERSAL, los centenarios no poseen número de serie por lo que no son fáciles de identificar.
Equipo
En la serie participaron nueve personas: El Profesor, Tokyo, Río, Berlín, Denver, Moscú, Nairobi, Oslo y Helsinki. En el atraco a la Casa de Moneda de la Ciudad de México fueron seis los involucrados.
De ellos, se tiene identificado que dos se encargaron de amagar al guardia, empleados y extraer los objetos, mientras que uno estaba cubriendo el exterior desde el estacionamiento.
*¿Te gusta este artista? Descarga gratis tus canciones favoritas y escúchalas offline con la nueva aplicación Trebel. Encuéntrala aquí.*