¡Feliz cumpleaños covid-19! A un año de los primeros casos del coronavirus

'Celebran' con ironía, memes y hasta pasteles el surgimiento del virus que cambiaría a la humanidad entera

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Un pastel de coronavirus para celebrar los cumpleaños en época de pandemia
Un pastel de coronavirus para celebrar los cumpleaños en época de pandemia
Imagen Twitter: @GhinaSeddik

Es difícil de creer que ha pasado un año completo de que se comenzaron a detectar los primeros casos de covid-19 en China, virus que en ese entonces fue manejado con discreción por el gobierno de Wuhan y que no se pensaba que el mundo entero tendría que encerrarse para enfrentar la pandemia.

PUBLICIDAD

Hoy, 17 de noviembre, se conmemora el supuesto día en el que se reportó el primer caso de coronavirus, en la providencia de Hubei, donde un ciudadano de 55 años mostró evidencias de contagio, de acuerdo a un reportaje de The Guardian.


De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS), los primeros casos en Wuhan se dieron entre el 12 y 29 de diciembre, sin embargo, existen sospechas de que estos empezaron a darse desde noviembre. El virus que aún era desconocido para la comunidad científica demoró mes y medio para ser reconocido inicialmente como 2019-nCoV, hasta inicios enero del 2020.


La Comisión de Salud Municipal de Wuhan anunció una semana después la primera muerte provocada por el coronavirus en un hombre de 61 años, expuesto al virus en el mercado de mariscos de Huanan; falleció el 9 de enero.

Durante las siguientes semanas, comenzaron a detectarse más casos alrededor de Asia en lugares como Tailandia, y Japón; después en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y el resto del mundo.

Mientras que en ese entonces veíamos las noticias del otro lado del mundo, algunos pensaban que estaría controlado y no afectaría el lugar en el que viven, pero el coronavirus demostró que estábamos equivocados, pues nos ha mantenido encerrados y alejados de las cosas que nos parecían tan cotidianas como ir a la escuela o a la oficina a sentarnos con nuestros compañeros.

Al mismo tiempo, se hicieron muy comunes las videollamadas, el distanciamiento social y hasta los pasteles o piñatas de coronavirus, así como los memes.

PUBLICIDAD

Con el cierre de fronteras, cancelación masiva de vuelos, eventos sociales, conciertos, despidos, una dura crisis económica, incertidumbre, la implementación de “la nueva normalidad”, la sana distancia, tener que vivir con cubrebocas y más de un millón de muertes alrededor del mundo por el covid-19, un año más tarde, comienzan a haber esperanzas sobre vacunas efectivas contra la pandemia que cambió a la humanidad moderna.

El escándalo ocurrió en las pistas del aeropuerto de Cancún, luego de que la señora en supuesto estado de ebriedad se enfrentó al resto de los pasajeros
Video Ella es ‘Lady Covid’, la mujer que bajaron de un avión por quitarse el cubrebocas
Relacionados: