Algunas de las películas clásicas que fueron parte de la infancia de muchos y ahora están disponibles en Disney+, han sido censuradas por la misma plataforma a menores de siete años, por incluir estereotipos racistas hacía varias culturas. Esta medida es acompañada por un mensaje de contenido ofensivo como advertencia para quienes decidan reproducirlos.
¿Por qué películas como 'Los Aristogatos' no aparecen en todos los perfiles de Disney+?
Clásicos como 'Dumbo' han creado polémica por años, y aunque sí están en la plataforma, ahora vienen con una advertencia para el público infantil.


Los Aristogatos, Peter Pan, Dumbo o Los Robinsons de los mares del Sur no aparecen en el perfil de contenido infantil, aunque sí siguen en la plataforma, solo fueron eliminadas de los perfiles para niños de menos de 7 años para que los pequeños no puedan verlos sin el consentimiento o compañía de sus padres.
Además, Disney+ ahora muestra un mensaje de advertencia al inicio de estas películas con el siguiente disclaimer en torno a la ética de estas cintas: “Estos estereotipos estaban equivocados en ese entonces y están equivocados ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para juntos crear un futuro más inclusivo".
¿Por qué se consideran racistas algunas películas clásicas de Disney?
Al ser realizados en otras épocas donde era común mostrar estereotipos sin recibir repercusiones, muchas películas de Disney con escenas polémicas pasaron desapercibidas en el pasado. Sin embargo, las cosas han cambiado y ahora vivimos en un momento donde se busca generar consciencia al respecto para erradicar esta problemática.
Por ejemplo, en Peter Pan, hay una escena en la que se les dice “pieles rojas" a los indios, mientras que, en Los Aristogatos, un personaje bromea acerca de las personas japonesas y sus rasgos físicos.
Dumbo, lanzada en 1941, incluye un personaje llamado Jim Crow, un cuervo color negro que hace referencia a la segregación racial de Estados Unidos, leyes que fueron vigentes y profundizadas en la vida de aquel país hasta 1965. También podemos ver una escena donde un grupo de esclavos afroamericanos cantan una melodía acerca de ello: "Seremos esclavos hasta que estemos muertos, pero aún así somos felices", expresó el tema.
La cinta Canción del Sur de plano no está disponible en Disney+, por enfocarse en temas de la esclavitud afroamericana y basarse en el libro Las Historias del Tío Remus.