BTS: La historia de la ballena solitaria que inspiró 'Whalien 52'

La canción del 2015 esconde un triste significado en su letra

Por:
Editorial Televisa.
La inspiración de Whalien 52" es una solitaria criatura del mar
La inspiración de Whalien 52" es una solitaria criatura del mar
Imagen Getty Images

A lo largo de los años, BTS ha lanzado muchas canciones que esconden un significado especial con todo un contexto que explica las referencias de sus letras; una de ellas es “ Whalien 52” del 2015, que forma parte de su disco "The Most Beautiful Moment In Life, Part 2".

PUBLICIDAD

El tema habla acerca de una criatura solitaria en medio del inmenso océano y cuenta con una letra muy hermosa, pero indudablemente triste, ya que busca expresar la sensación de alienación que una persona experimenta cuando siente que nadie la escucha. Algunos fragmentos expresan:

"En medio de este vasto océano / Una ballena habla en un tono bajo / Pero el peso de su soledad la hace callar /Sabe que no importa cuanto grite, su voz nunca alcanzará a nadie"; mientras que otro expresa "Solitaria, solitaria, solitaria ballena / Intentando / volver a cantar / Hasta que esta melodía sin respuesta /Alcance el mañana".

¿Cuál es el significado de Whalien 52?

En realidad, la letra de “Whalien 52” de BTS está basada en la historia de la ballena de 52 hercios, también conocida como “la ballena solitaria”.

Obtiene su nombre debido a que produce una frecuencia tan alta y específica que ninguna otra ballena del mar puede escucharla; de acuerdo a National Geographic, una ballena común emite un sonido de 15 a 25 Hz para comunicarse entre sí.

Fue descubierta en la década de los 90 por un equipo de biólogos del Woods Hole Oceanographic Institution, quienes la detectaron con ayuda de instrumentos especiales (el sonido de las ballenas es imperceptible para el oído humano) y quedaron sorprendidos al notar sonidos más altos que los que generalmente producen los gigantes del océano.

Al no poder "hablar" con otras ballenas mediante sus frecuencias, para esta solitaria criatura es imposible buscar pareja o comunicarse con otras manadas, por lo que podría tomarse como un amor no correspondido.

PUBLICIDAD

Los especialistas la han vuelto a encontrar esporádicamente a lo largo de los años, creen que desplaza sin compañía durante sus migraciones entre Canadá y Estados Unidos.


Relacionados: