8M: Foros, conciertos y actividades virtuales desde casa el 8 de marzo, Día de la Mujer

Mientras que se enfrenta la pandemia del coronavirus, en México y en países de Latinoamérica todavía se vive una seria situación de violencia de género en contra de la mujer, por lo que este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer , es un momento para reafirmar la lucha feminista que busca erradicar la violencia y exigir mayor seguridad.
Si no te es posible asistir a algunas de las marchas organizadas , o prefieres no asistir por la contingencia sanitaria, existen formas en las que puedes unirte a través de actividades en línea.
Conferencias virtuales, cine conciertos y festivales en el Día Internacional de la Mujer
Si te gusta el séptimo arte y buscas adentrarte más en el trabajo femenino dentro de este rubro, puedes sintonizar Ellas: Cine hecho por Mujeres de la Filmoteca de la UNAM, que en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía prepararon un cartel de cortometrajes y películas, que podrás ver gratuitamente hasta el 17 de marzo en la página de Filmoteca y FilmInLatino.
En el área de la música, podrás sintonizar el festival ¡Qué vivan las mujeres! De la Secretaría de Cultura con invitadas como Natalia LaFourcade, Kenny y Los Eléctricos, Denisse de Hello Seahorse!, entre otras. Éste será transmitido a partir de las 4 de la tarde en horario de la Ciudad e México a través de la IMER, canal 14, Canal Once, Canal 22 y Radio Educación.
Par unirte a talleres y ponencias online, está el Festival Sororas, que tendrán una serie de pláticas hasta el 12 de marzo, tratando temas de identidad de género, violencia y discriminación, cursos para escritura, cultivar el amor propio, entre otros. Todos son gratuitos y puedes verlos por zoom o Facebook live.
La estación de radio de Reactor 105.7 organizó actividades a lo largo del 8 de marzo, pues a partir de las 8 de la mañana y hasta terminar el día habrá conversaciones sobre feminismo, sexualidad, ciberacoso, mujeres en festivales, entre otros temas.
La Secretaría de Mujeres de la CDMX también planeó el Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad para ofrecer charlas sobre el feminismo, conferencias acerca del aborto legal, charlas sobre mujeres que han hecho la diferencia a lo largo de la historia, las mujeres en la Revolución y exposiciones fotográficas; puedes unirte de manera gratuita a través de su sitio web.