Desde 'Tusa’ hasta Selena Quintanilla: protégete del coronavirus con tu canción favorita

Haz que lavar tus manos sea toda una fiesta mientras escuchas 'Como la Flor'

Por:
Editorial Televisa.
El pánico y la llegada del coronavirus a México ha ocasionado que muchos acudan a comprar un cubrebocas, aunque no sea el método más efectivo para protegerse.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, afirmó que el uso de cubrebocas no sirve para proteger a la población del contagio de coronavirus, aunque sí son útiles para contener el virus en las personas que ya están enfermas.
Si el cubrebocas no funciona, entonces, ¿qué debemos hacer? Taparse con el ángulo interno del codo la boca al toser o estornudar, utilizar pañuelo desechables y mantener las manos limpias con agua y jabón o con alcohol en gel.
Así que, ni aunque te veas como Bad Bunny usando cubrebocas, no vale la pena caer en pánico y comprarlos a lo loco.
De cualquier forma, en redes sociales, aparecieron algunas fotografías de animalitos usando cubrebocas ya que es muy importante proteger a las mascotas.
Y aunque es una situación delicada, en redes sociales abundan memes sobre el coronavirus.
Así como soluciones patrocinadas por el ingenio mexicano, como un cubrebocas hecho de hoja de tamal.
Ya hasta existen cubrebocas de colores para todo tipo de gustos, aunque sepamos que no son eficientes contra el coronavirus.
Según dijo el Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en México, el coronavirus "no es una enfermedad grave” y aseguró que más de un 90% son casos leves.
“Las epidemias se contienen en la comunidad con medidas básicas de higiene: el lavado de manos, la pronta atención de los síntomas y el reporte de cualquier caso sospechoso”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
El sentido del humor en Internet nunca ha estado ausente con memes y bromas sobre los cubrebocas.
A pesar de todo, las ventas en cubrebocas seguirán incrementando.
1 / 12
El pánico y la llegada del coronavirus a México ha ocasionado que muchos acudan a comprar un cubrebocas, aunque no sea el método más efectivo para protegerse.
Imagen Twitter

Gracias a la magia del Internet se viralizó una página web que te ayuda a contar los 20 segundos recomendados para lavarte las manos y protegerte del coronavirus.

PUBLICIDAD

El sitio se llama Wash Your Lyrics y es una manera original de lavarte correctamente las manos mientras ves una guía de los movimientos correctos que debes hacer para evitar el virus.

Lo único que tienes que hacer es entrar a la página e ingresar el nombre del tema junto al artista/banda que la canta, aunque hay que destacar que el sitio no respeta acentos o la letra ñ. Checa algunos ejemplos a continuación.

Además, Wash Your Lyrics creará automáticamente un póster descargable para que te lleves y compartas tu canción con el mundo entero.

El encargado de esta idea fue William Gibson, quien, a sus 17 años, se le ocurrió una manera de hacer un poco más liviana la rutina de higiene recomendada.

La agrupación Mister Cumbia le hizo un tema a la infección que se originó en China y ahora es todo un éxito en redes sociales
Video ‘La Cumbia del Coronavirus’: la canción que te enseña a cuidarte del virus


Gibson comentó en entrevista con la BBC que nunca pensó que su sitio se haría tan popular y que hasta ha visto a varias celebridades unirse a su idea, la cual nació a partir de la recomendación de lavarse las manos mientras cantas “Feliz Cumpleaños” y querer darle al mundo más opciones musicales para hacerlo.

El día de hoy, el coronavirus fue declarado como una pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), debido a la manera en la que se ha extendido en varios países del mundo de manera simultánea.

Según la OMS, hasta la fecha se han reportado 118 mil casos de infectados en 114 países y han muerto 4 mil 291 personas. En México, existen ocho casos confirmados de coronavirus.

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) , los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar diversas enfermedades humanas, las cuales van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).

PUBLICIDAD

La OMS recomienda lavarse las manos continuamente durante 20 segundos o más, así como cubrir tu boca y nariz al toser o estornudar. También, desinfectar objetos y superficies que se tocan constantemente.


Relacionados: