¿Por qué acusan a Memo Aponte de racismo y qué es el 'blackface' por el que fue criticado?

El actor de doblaje tuvo que disculparse por sus acciones que nuevamente, las cuales provocaron que surjan más peticiones a que sea cancelado
Por: Jean G. Fowler
Lead
Medios y Media/Getty Images
¿Por qué acusan a Memo Aponte de racismo y qué es el 'blackface'?
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Una vez más, Memo Aponte se encuentra en el centro de la polémica, esta vez tras publicar un video por el que fue acusado de racista al pintarse el rostro para caracterizarse como Joe Gardner de Soul , acción considerada ofensiva y conocida como blackface para representar a una persona negra.

El actor de doblaje ya ha sido señalado en redes sociales varias veces por sus acciones, entre las acusaciones por las que se ha vuelto viral en otras ocasiones se encuentra el buscar a menores de edad para salir con ellas, violencia psicológica y física a sus exparejas.

Ahora se volvió tendencia en Internet por las críticas que recibió tras subir a su cuenta de YouTube el video “Un día como los personajes de Soul”; uno de los comentarios más fuertes que recibió fue el siguiente:

“Pues ya van bastantes 'errores' Memo Aponte ¿no? Pedofilia, abuso psicológico y sexual, maltrato, violaciones ¿Y ahora racismo? ¿Crees que todo se soluciona con tweets pidiendo perdón o videos falsos pidiendo disculpas? DEBERÍAS ESTAR MÁS QUE CANCELADO, TU CONTENIDO ES BASURA”, señaló una usuaria en Twitter.

Inicialmente, el actor de doblaje publicó un comentario en el mismo video donde “aclaró” que si “les molesta el color de piel de mi amigo Jonary, entonces están siendo racistas con él”, mensaje que causó todavía más indignación.

Después de unas horas, Memo Aponte decidió borrar el clip donde usó blackface como el personaje de Soul. “Quiero pedirles una disculpa por el cosplay de mi último video. Estuvo mal y mi intención nunca fue ofender a nadie y mucho menos burlarme. Aprendimos algo nuevo y es de sabios corregir los errores. De parte mía y de mi equipo de trabajo sinceras disculpas. No volverá a suceder”, expresó.

Netflix le "coqueteó" a Disney+ en Twitter y las redes se llenaron de memes

¿Qué es el blackface y porqué es considerado ofensivo?

De acuerdo a la BBC , tanto en Estados Unidos como en Europa, el blackface era una manera de entretener a las personas blancas en espectáculos en la época de 1830, con los estereotipos y burlas del color de piel de los negros, así como su apariencia o manera de hablar.

Se usaba pintura oscura y se exageraban los rasgos, además de representarlos siempre en papeles denigrantes en los que servían como recurso de comedia.

Después, la práctica se llevó al teatro, cine y televisión, debido a que era muy poco común que una persona de color obtuviera un papel de actuación. El blackface es considerado ofensivo porque es visto cómo una burla de las minorías que luchaban por sus derechos civiles, además de que está fundamentado en el racismo al enaltecer a la figura de la gente blanca por encima de otros tonos de piel.

Es algo así como si viéramos a un actor estadounidense pintarse la piel de café y ponerse un sarape y un sombrero para "representar" a un mexicano y burlarse de los estereotipos que por años se alimentaron en el cine o televisión.

En la actualidad este tipo de acciones todavía generan polémica, y en países como Estados Unidos ha llevado a actores a pedir disculpas públicas. Además de reavivar la conversación sobre cómo es común que se elijan a actores blancos para interpretar a personajes que no lo son.

Como todo un personaje de Disney, Karla Panini presume sus ojos azules de caricatura