Descubre dónde ver las series nominadas a los Emmy 2020

La edición número 72 de la ceremonia se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre

Por:
Editorial Televisa.

La edición 72 de los premios Emmy llegarán pronto y por ello muchos se preparan para sus quinielas. La Academia de la Televisión de Estados Unidos anunció apenas este martes la lista de las series nominadas.

PUBLICIDAD

Debido al confinamiento por el coronavirus mucha gente ha dedicado su tiempo a ver la tele, por lo que el consumo de los programas aumentó, sumando la llegada al mercado de Apple TV+ y Disney+, esto podría volver más reñidas las votaciones.


La entrega de los premios será el próximo 20 de septiembre, pero no han dicho cómo será el formato de la gala. Aunque los reportes de medios especializados internacionales señalan que probablemente será una ceremonia virtual.

Así que si eres de esas personas que se preparan antes de los galardones y te gusta saber de lo que se trata cada serie, aquí te dejamos algunos tráilers y dónde puedes ver lo que está considerado como lo mejor de la televisión estadounidense.


- The Crown (Netflix)
La historia se hizo famosa por contar lo que ocurre en la vida de la reina Isabel ll de Inglaterra basándose en hechos reales. The Crown ha recibido nominaciones a los Emmy consecutivamente desde 2017, este año tiene cinco, incluyendo la de Mejor Actriz, en donde compite Olivia Coleman por su interpretación de la reina.

Recientemente la plataforma de streaming anunció que sí habría una sexta temporada para culminar la historia correctamente.

- Better Call Saul (Netflix)

La precuela de Breaking Bad que sigue rompiendo récords y siendo nominada aún después de cinco temporadas al aire. Esta producción se convirtió en una favorita del público al igual que su predecesora, y eso le ameritó llevarse siete nominaciones al Emmy este año. En 2021 la serie llegará a su fin con una sexta temporada, en la que podremos ver el desenlace de la complicada vida de Saul Goodman.


- Killing Eve (Amazon Prime Video)

PUBLICIDAD

Basada en la saga literaria de Luke Jennings, "Codename Villanelle". Este drama británico cuenta la historia Eve Polastri, una investigadora cuyo trabajo es atrapar a la peligrosa criminal Villanelle; en el camino, ambas terminan obsesionándose con la otra y la historia se llena de giros inesperados.

La serie tiene cuatro nominaciones en los premios de este año, ambas protagonistas: Sandra Oh y Jodie Comer, están nominadas a Mejor Atriz en una serie de Drama.

- Ozark (Netflix)

Este drama sigue la historia de una familia que debe mudarse a otra ciudad súbitamente, tratando de esconderse luego de que un negocio de lavado de dinero saliera mal. La serie, protagonizada por Jason Bateman, tiene seis nominaciones a los Emmy de este año.

- Stranger Things (Netflix)

Una de las series más exitosas de Netflix y que sigue acumulando premios y nominaciones. La producción creada por los hermanos Duffer sigue la historia de un pequeño y misterioso pueblo estadounidense en los años 80; en este lugar, una serie de eventos paranormales, la desaparición de personas y la llegada de una niña con poderes, se combinan para darnos una combinación de suspenso, drama y mucha nostalgia.

El aclamado show cuenta con unas actuaciones y una producción de primera, por lo que no es sorpresa que su más reciente temporada haya conseguido ocho nominaciones.

- Succession (HBO)

La serie se centra en la disfuncional familia Roy,quienes son dueños de Waystar Royco, un emporio global de medios audiovisuales y de entretenimiento. Cuando el patriarca del grupo comienza a presentar problemas de salud, todos empiezan a velar por sus intereses personales y se sumergen en una batalla campal por el control de la compañía.

PUBLICIDAD

La serie se llevó ocho nominaciones en los Emmy de este año, incluyendo Mejor Drama.

- The Handmaid's Tale (Amazon Prime Video o HBO a través del canal de Paramount+)

Basada en una novela del mismo nombre, la serie refleja una sociedad distópica en la que después de una segunda Guerra Civil Estadounidense, la sociedad de ese país cambia por completo. La taza de natalidad se desploma, un régimen político basando en principios religiosos y conservadores toma el poder; y las más afectadas son las mujeres fértiles, quienes pierden todos sus derechos y son obligadas a servir a las altas clases embarazándose, contra su voluntad.

Esta serie que muestra una crítica social hacia el trato a la mujer, está nominada a Mejor Serie Dramática, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor de Reparto, entre otras categorías.

- The Good Place (Netflix)

Esta comedia plantea una respuesta muy particular a la pregunta "¿qué pasa después de la muerte?". En este programa, la gente es juzgada por sus acciones al morir, y es así como terminan en el "lugar bueno" o en el "lugar malo". A lo largo de los capítulos, los protagonistas deben aprender de las cosas que hicieron en vida que los terminaron llevando al lugar en el que se encuentran, sin embargo, no todo es color de rosa y pronto descubren que la línea entre el cielo y el infierno es muy borrosa.

Relacionados: