El emo no está muerto: The Used continúa haciendo música desde el corazón

En entrevista exclusiva con telehit.com, Bert McCracken reveló lo que motiva a la banda a seguir haciendo música después de dos décadas de carrera

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Instagram: The Used
Instagram: The Used
Imagen Foto: @ashleyosborn

Con 20 años de carrera y ocho discos de estudio, The Used es una de las bandas más importantes del emo, género que tuvo su auge en Estados Unidos y el resto del mundo en los primeros años del 2000 con canciones como “The Taste of Ink”, “All That I’ve Got” y “Blue and Yellow”, junto el crecimiento del movimiento. Dos décadas después, continúan teniendo lo que los hizo relevantes desde su debut: música cargada con la misma emoción que sus inicios, hecho que demuestran con el estreno de “Heartwork”.

PUBLICIDAD

“Estoy ocupando la misma piel, estoy en el mismo cuerpo, así que refleja a la misma persona”, expresó Bert Mckracken en entrevista vía Zoom con telehit.com. “Tratamos de conectar con el sentimentalismo, la emoción y el corazón de la música. Para nosotros, siendo fans a morir de la música, es una manera de vida, nuestra religión, es nuestra idea política; lo es todo, salva nuestras vidas. Así que no es solo es música de fondo, es el beat que nos mueve, es la llave para entendernos a nosotros mismos profundamente, hasta filosóficamente”.

Para Bert McCkracken, vocalista de la banda estadounidense, la música es uno de los motivos para salir delante a los retos que enfrentamos como sociedad
Video The Used: por qué la gente necesita a la música más que nunca durante la pandemia


De acuerdo al cantante, “Heartwork” tiene 16 temas que pasan por diferentes emociones que siempre han caracterizado a The Used, sentimientos crudos con los que miles de personas pueden sentirse identificadas como la felicidad, estar tristes, ansiosos, frustrados, asustados e incluso devastados.


Desde Australia, donde Bert McCracken está pasando el confinamiento con su familia, demuestra que es una persona completamente distinta a la que grita en un escenario hasta casi escupir sus pulmones; es un padre amoroso que se levanta temprano por sus hijas, quienes son su inspiración diaria y le recuerdan que todavía hay esperanza, a pesar de la incertidumbre que enfrentamos en épocas del coronavirus. Esa idea quedó plasmada en 'The Lighthouse', su próximo sencillo del nuev álbum.

“’The Lighthouse’ es una de las canciones más positivas del disco. No fue planeado, pasó por accidente. La canción originalmente decía en el coro ‘no puedo ser tu faro de luz’, pero cuando la envié a casa y mi hija de 6 años la escuchó, dijo, ‘¿lo cambias a puedo ser un faro de luz? Porque SÍ puedes, papá’, y oh dios mío, esa es mi historia número uno para hacer música hasta ahora. Obviamente tuve que cambiarlo y me llenó de inspiración escucharla decir eso. A veces es tan fácil olvidarlo; sobre todo ahora: debes recordar mantenerte positivo, ser una luz en la oscuridad”, aseguró el vocalista de 38 años.


El covid-19 ha afectado al mundo de distintas formas. La industria de la música se encuentra prácticamente detenida, con conciertos y giras canceladas en todas partes, evitando que The Used pueda salir a tocar su octavo disco. En estas fechas, la banda tendría que estar de gira para mostrarle a sus fans cómo se escuchan sus nuevas canciones en vivo.

PUBLICIDAD

“Estamos un poco tristes, sí, pero tratamos de estar concentrados, ser positivos y entender que no puedes detener la música en vivo. Los planes no han sido cancelados, solo pospuestos”, expresó Bert, quien antes de terminar la entrevista, aseguró que no puede esperar a volver a México, donde la banda tiene una gran cantidad de fans.


“Ha pasado mucho tiempo desde que tocamos en México, que es donde hemos tenido uno de los cinco mejores shows de nuestras vidas. Ahí tenemos algunos de los fans más dedicados”, reflexionó sobre la posibilidad de regresar a tocar en cuanto sea posible, lo cual probablemente será hasta el próximo año cuando puedan volver al lugar que McCracken describe como “salvaje”.

La razón por la que, en México, así como en muchos otros países, The Used tiene todos esos seguidores es porque su música conecta con tantas personas como lo hace con las emociones.

“Escribimos desde donde siempre lo hemos hecho, que es desde el corazón; la honestidad es la única cosa que conocemos cuando de crear se trata”, concluyó el intérprete sobre cómo han hecho ocho discos que tienen el sello que solo Bert McCracken, Jeph Howard, Quinn Allman y branden Steineckert, integrantes de la banda, podrían componer.