¿Por qué el reggaeton está dominando el mundo?

El género urbano ya es tan dominante en la industria musical que, hasta Madonna sucumbió y lanzó un sencillo con Maluma

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Daddy Yankee, Maluma, Becky G y J Balvin son exponentes de reggaeton
Daddy Yankee, Maluma, Becky G y J Balvin son exponentes de reggaeton
Imagen Instagram

El reggaeton se ha convertido en el nuevo género pop, mismo que se le domina a todo movimiento musical que se convierte en el más popular; este miércoles, Madonna, la “Reina del Pop” cedió ante el género y publicó “Medellín”, su nuevo sencillo con Maluma.

PUBLICIDAD

Se tiene la impresión de que este subgénero existió a partir de artistas como Daddy Yankee o Wisin y Yandel, sin embargo, en realidad fue ese el momento en el que, al darse a conocer a nivel mundial, se comenzó a convertir en pop.

¿Qué otros géneros se han convertido en pop?

Desde que la música se comenzó a producir en masa, existió la etiqueta pop para algunos géneros. En los 70, la música disco era pop; en los 80, le tocó al rock; en los 90, se popularizaron el hip-hop, el rap y las boy bands; en la primer década del nuevo milenio el techno tomó fuerza; y por último, en la década a partir del 2010, el reggaeton fue el género que comenzó a sonar en todos lados.

El género urbano se ha vuelto tan popular y "pegajoso" que en una entrevista para El País en el 2017, Dave Grohl, integrante de los Foo Fighters, confesó que pensó que creó el mejor ritmo del mundo, pero luego le dijeron que era reggaeton y lo etiquetó como pop.

¿Cómo se originó el reggaeton?

Este subgénero tiene sus raíces en el reggae jamaiquino y los ritmos de América del sur y centro. Fue hasta que en Panamá, donde se hizo la mezcla, lo llamaron reggae latino; posteriormente el ritmo fue rebautizado como " reggae grande", que en español es reggaeton.

El reggaeton en números

El género musical demostró a través de las listas que en 2018, fue lo más escuchado. De acuerdo a Spotify, 7 de 10 artistas de urbano aparecieron entre los artistas más populares.

PUBLICIDAD

1.- Luis Miguel
2.- Ozuna
3.- J Balvin
4.- Bad Bunny
5.- Maluma
6.- Banda Sinaloa MS de Sergio Lizárraga
7.- Daddy Yankee
8.- Sebastián Yatra
9.- Shakira
10.- Alejandro Fernández

Artistas pop que se han mudado al reggaeton

Shakira, Luis Fonsi, Reik y hasta Madonna han probado combinar su estilo musical con el pegajoso ritmo.

Conoce algunos de los famosos que han saltado al mundo del género urbano.
Video Los cantantes de pop que le han vendido su alma al reggaeton


Algunos artistas que se niegan al reggaeton

Alex Syntek

En 2017, el cantante mexicano causó polémica en redes sociales por asegurar que el reggaetón "viene de los simios", declarándose en guerra contra el estilo musical.

Carlos Vives

A pesar del éxito de "La Bicicleta", canción que lanzó en 2017 con Shakira, Carlos Vives ha asegurado en diferentes ocasiones que no está de acuerdo con el contenido explícito del género urbano.

"Respeto todos los estilos; no tengo nada en contra del regggaeton. Pero llevo muchos años en el negocio, y no se puede subestimar el poder educativo de los medios y de la música llamada 'comercial'", comentó en una entrevista con el medio colombiano, Clarín.

Gustavo Cerati

Durante un concierto de Soda Stereo realizado en 2009, el fallecido Gustavo Cerati cambió la letra de "Cuando pase el Temblor" y dijo, ante miles de personas", "despiértame cuando pase el reggaeton".

Cerati murió en 2014 y el género es más popular que nunca.

*¿Te gustan estos artistas? Descarga gratis tus canciones favoritas y escúchalos offline con la nueva aplicación Trebel. Encuéntrala aquí.*

PUBLICIDAD
*También te puede interesar*
Joy Huerta, voz principal de Jesse & Joy, anunció que está casada con una mujer y tendrán una hija juntas.
Video Joy de Jesse & Joy y su esposa serán mamás