¿Cuándo regresarán escuelas, oficinas, cines y comercios después de la cuarentena?

Después de semanas en confinamiento para evitar la propagación del covid-19 en el área metropolitana, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum , presentó un plan para que la sociedad pueda incorporarse gradualmente a la “nueva normalidad” en los próximos meses, el cual incluye el regreso de escuelas, oficinas de gobierno, comercios, cines y otras actividades presenciales con un calendario de junio a septiembre del 2020.
Entre junio y julio, se reactivarán actividades esenciales como ventas de bicicletas, producción de cerveza y sus derivados. En esta etapa, las personas de grupos vulnerables como adultos mayores o que tengan problemas de salud deberán mantenerse aisladas.
La Ciudad de México es una de las zonas con más casos de coronavirus en todo el país, por lo que se mantendrá en semáforo color rojo hasta el 15 de junio como mínimo. A la fecha, en la CDMX hay 15 mil casos confirmados, con mil 618 fallecimientos, informó Claudia Sheinbaum.
Las oficinas de gobierno retomarán actividades presenciales aproximadamente en agosto.
Los restaurantes y hoteles regresarán entre julio y agosto, con horarios escalonados y con un 30% de capacidad de su aforo; mientras que los cines y teatros recibirán a un 30 y 50% de su capacidad, respectivamente.
Las oficinas volverán en septiembre, con horarios y días de trabajo diferidos. Las escuelas también planean regresar en el mismo mes, junto a los centros nocturnos, bares y gimnasios.
Con sombreros de sana distancia y otras medidas, así volvieron los niños de China a clases
A partir de septiembre, los parques, oficinas, hoteles y restaurantes funcionarían con un 60% de su capacidad y horarios.
El gobierno de la Ciudad de México mantendrá las medidas de sana distancia e higiene, incluso con la entrada de la “nueva normalidad” a partir de septiembre, la cual se irá analizando de acuerdo con el número de casos de covid-19 y la reducción o aumento del número de infectados.