Cuando escuchamos la palabra perrear, inmediatamente lo relacionamos con alguna canción de J Balvin, Bad Bunny, Karol G, Guaynaa o cualquiera que te inspire a bailar macizo contra el piso.
Según la RAE, 'perrear' significa muchas cosas... pero no tiene que ver con reggaetón
No se dejen engañar; hasta ahora, la RAE define la palabra ‘perrear’ con una connotación negativa


Sin embargo, para la Real Academia Española (RAE), el concepto significa algo completamente diferente. Según su página oficial, en Costa Rica, "perrear" significa “timar o quitar con engaño” o “ser mujeriego, andar con muchas mujeres”. También, se dice de una manera coloquial que es “menospreciar a alguien”.
A través de su cuenta de Twitter, le preguntamos a la Academia cuál es el significado aprobado de “perrero” cuando se trata de reggaetón, ya que en su página no aparece nada relacionado con este género musical.
Les tomó un par de días respondernos, pero la RAE asegura que, actualmente está considerando darle un nuevo significado a la palabra, uno que tenga que ver con el baile relacionado con el reggaetón: "Está en estudio una propuesta para la incorporación de «perrear» con el sentido de 'bailar perreo' al diccionario".
Básicamente, el "perreo", de ese que va hasta el suelo, todavía está en un limbo gramatical, y si nos guiamos por las reglas de la RAE, todo este tiempo hemos estado usando mal el "perreo" en nuestras vidas... pero si nos guiamos por el ritmo de la música, esa es otra historia.
.@RAEinforma #dudaRAE Además de los significados que aparecen en su página oficial, ¿existe algún otro para la palabra "perrear" respecto a cómo se usa en el contexto del reggaetón? pic.twitter.com/QflcobkTRw
— Fana ⎕ (@fana_lpz) January 24, 2020